La Personería de la ciudad alertó a la administración municipal sobre posibles irregularidades en los contratos para ejecutar proyectos de presupuesto participativo.
William Yefer Vivas, personero de Medellín, advirtió que comenzó a recibir quejas ciudadanas sobre posibles irregularidades frente al recurso del presupuesto participativo y la falta de transparencia en la contratación.
Se trataría de integrantes del consejo comunal y corregimental de planeación, quienes participan en la ejecución del presupuesto participativo, estarían entregando los contratos a familiares o ejecutándose ellos mismos.
“Los líderes indican que algunas corporaciones, fundaciones que ejecutan recursos de presupuesto participativo son de propiedad o tienen algún tipo de acciones los miembros del consejo comunal y corregimental de planeación y algunos ediles, consideramos que raya con la modalidad administrativa”. indicó el personero.
También señaló, “debe quedar claro que la norma no prohíbe que se den los contratos a familiares, pero, para hacer del proceso más transparente, solicitamos a la administración que se regule el asunto y se determine la prohibición hasta cierto grado de consanguinidad”.
El personero de Medellín, @WilliamYeffer alertó a la Administración Municipal por irregularidades en la contratación del Presupuesto Participativo. @elespectador @ADNMedellin @noscogiolanoche @QHuboMedallo @RCN990Medellin @2020noticiasC @elmetroenlared @NoticiasUno pic.twitter.com/XEjvMnciGU
— Personería de Medellín (@personeriamed) February 22, 2021
Juan Pablo Ramirez, secretario de Participación Ciudadana, informó que se están realizando algunos ajustes a la norma, “hemos encontrado algunos vacíos a la norma por ejemplo la no existencia de un código de inhabilidades, a esto le estamos apuntando con unas reformas normativas que ajustaran algunos aspectos y nos permitirá por ejemplo incluir algunos códigos de ética del manejo”.
Las denuncias son más recurrentes en comunas como el Popular, Santa Cruz, Doce de Octubre, Villa Hermosa y Belén.